Peinados antiguos
Los peinados han variado muchísimo a través de la historia, teniendo siempre la misma característica de darle prioridad siempre a la forma en como lucimos y nos mostramos al mundo, en este artículo aprenderemos sobre los peinados antiguos.
Las primeras civilizaciones que existieron en la tierra enfocaron toda su importancia en la apariencia del cabello, pues este demostraba su estatus social.
Desde el inicio de la historia se ha demostrado la importancia del cuidado personal y la higiene. Incluso existen representaciones de la Antigua Grecia hechas en cerámicas donde se puede ver a las personas bañándose en fuentes públicas, así como también hay grabados muy importantes de mujeres siendo peinadas por sus esclavas.
El cabello siempre, a través de todos los tiempos ha sido como un símbolo de belleza entre las mujeres y también los hombres de las primeras civilizaciones del mundo.
Arqueólogos en sus excavaciones han encontrado peines, los cuales están hechos de hueso, madera, cuernos e incluso astas de animales, de marfil o espinas de pescado, esto nos deja pensar que desde el del tiempo más remoto los humanos han estado preocupados por su apariencia y sobre todo el cuidado de sus cabelleras.
En este artículo te mostraremos como los pueblos antiguos cuidaban de su cabello y los estilos que usaban de acuerdo con la moda de la época.
Los sumerios
Los sumerios son la población que habitaba en Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Eufrates, en la actualidad esta zona se conoce como Irak, ha sido conocida como la cuna de la civilización de la humanidad, debido a que es la población más antigua conocida en toda la historia. Existió desde 6.000 AC hasta el 2.000 AC.
Se conoce de esta civilización que en los primeros años de su existencia los hombres se afeitaban la cabeza y las barbas, las mujeres llevaban el cabello largo y recogido en rodetes, mientras que las nobles sumerias lo matizaban con polvos dorados y usaban peinetas de oro para peinarlo.
Luego, cuando llegó el segundo milenio AC, por la influencia causada por semítica de los acadios, los hombres solían usar barbas cuadrangulares, y tiempo después ondulaban su cabello y también su barba.
Las mujeres de esta población se mantenían usando el cabello largo y se peinaban poniéndose conitos con esencias de aroma en toda la longitud de sus cabelleras para que siempre huela bien.
En el periodo babilónico se conoce la existencia de una sustancia decolorante para el cabello denominada henna, la cual proviene de una planta la Lawsonia Inermis, se preparaba secándola y posteriormente machacándola mezclándola con un poco de agua hasta formar una pasta.
Con dicho decolorante se lograban tonos rojizos y marrones.
China milenaria
Por siglos los adornos que usan en el cabello han sido las más hermosas de todas las civilizaciones.
La cultura china le ha puesto una importancia bastante grande al cuidado del cabello a lo largo de la historia, además le aportan un fuerte significado simbólico, las diferentes formas de usar, cortarse o peinar el cabello, definían el status social o civil de una persona, por otra parte también eran símbolos que representaban la religión o profesiones.
Decidir no cuidar el cabello es una señal de enfermedad o depresión, para esta cultura.
El buyao era el adorno más fino que podían usar las chinas en su cabello, trata de un antiquísimo ornamento que consiste en ser un broche de pelo hecho con pendientes, podía encontrarse en oro y en piedras preciosas.
Su nombre significa balancearse, pues al caminar produce dicho movimiento.
India
Tras la llegada de los arios en el siglo 15 AC, se encuentra la finalización de la civilización del Valle del Indo e inicia el período védico, donde por primera vez se observan los textos sagrados, los Vedas, que se expresaban en sánscrito.
En este periodo se comienza a instalar el sistema de castas sociales.
Al ir cambiando las costumbres la forma de arreglarse el cabello también lo fue haciendo, inclusive la distinción entre castas. Los vedas deciden designar que todo hindú debe obligatoriamente usar el cabello cortado en forma de sikha, esto significa que tendría que llevar la cabeza rapada y sólo dejar un mechón de cabello en la parte trasera o a un costado de la cabeza
Las escrituras sagradas mencionan que la sikha facilita la entrada al Paraíso, por ello era tan importante.
Sin embargo, con el paso del tiempo este peinado sólo lo mantuvieron los brahmanes de la casta sacerdotal.
El resto de las mujeres comenzaron a usar el cabello completamente largo y las que pertenecían a castas superiores se distinguían por llevar adornos con piedras y joyas en la frente.
Antiguo Egipto
Ha sido gracias a la cantidad de cuerpos momificados que han sido encontrados en zonas arenosas cerca del valle del Nilo, que se han podido recolectar detalles e información acerca de la apariencia física y la vida social que llevaban los antiguos egipcios.
En los análisis de cabellos que se han hecho, demuestran que los egipcios usaban el cabello de distintas formas, podían llevarlo tanto hombres como mujeres las cabezas totalmente rapadas, el cabello al largo hasta los hombros y corto hasta la nuca.
No era exactamente el cabello lo que determinaba el género masculino o femenino, sino que este podía determinar la edad o el grupo social al que pertenecían.
En la niñez los niños permanecían con el cabello totalmente rapado, hasta llegar a la adolescencia donde se asumía que tenían la madurez suficiente para decidir cómo llevar el cabello.
Los ancianos se distinguían por usar pelucas para de esa manera disimular la calvicie o el cabello que se tornaba blanco.
Los esclavos o la clase obrera usaban el cabello más corto y acompañado de un flequillo.
En las clases sociales de gran poder, era común ver el uso de pelucas y extensiones bastante elaboradas, teniendo mujeres que cumplía con la asistencia de peinadoras personales y diseñadores de pelucas.
El cabello siempre ha sido algo bastante importante y la historia lo demuestra, hoy en día gozamos de la libertad de usarlo del largo que queramos y peinarlo de la forma que mejor nos parezca.
Siempre es interesante dar un viaje en el tiempo y conocer el origen de las cosas que hoy en día son parte de nuestra vida y cotidianidad.
Esperamos que te haya gustado este artículo.
¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:
- Peinados con ondas
- Peinados pin up
- Peinados de lado
- Peinados con tocados
- Peinados de madrina
- Blake Lively Peinados
- Peinados cara alargada
- Peinados años 70
- Peinados vintage
Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!